GASTEIZ-VITORIA y LA PÉRDIDA DEL EUSKERA
Aitzol Altuna Enzunza
Jesús Bilbao nafarzale eta euskaltzalearen oroimenez
Comentaba el que fuera presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca Manuel Lekuona en su trabajo “Léxico latino en la toponimia militar vasca” (1982) el significado de la capital de Alaba: “el caso de nuestro Gasteiz, en significación de castillo”. Sin embargo, el historiador ronkalés Bernardo Estornés Lasa en la Enciclopedia Auñamendi cuando intenta desentrañar el origen del nombre de la capital alabesa, nos daba una información que nos conduce a otra raíz:
“El nombre de Gasteiz es un patronímico y también topónimo: se citan ejemplos contundentes como Pero Gasteyz y Lope Gasteyz (año 1350) y Albaro Gonsalnoz de Gasteiz (año 1089). El patronímico que se esconde es real y aparece acompañado del sufijo -ain en Gastiayn (año 1366) y en nuestro tiempo en el nombre de una casa en Isaba llamada Gastetx, que no es otra cosa que su variante roncalesa. Parece que se tratase de Gazte-Joven".
Juan Iñiguez de Ibargüen de la merindad de Zornotza a finales del siglo XVI escribió “Crónica General Española y Sumaria de la Casa de Vizcaya, y su antigua fundación y Nobleza”. Se cree que Ibargüen fue el escribiente del santanderino García Fernández de Cachopín, por lo que su crónica sobre Bizkaia es llamada de Ibargüen-Cachopín, en la misma se puede leer la misma definición:
"Gasteis, que antes dixo Vellica y agora Bictoria, en Álaba, es nombre de bascuençe que en romançe quiere dezir moçedad de jóbenes" (sic.).
En la Reja de San Millán de 1025 aparece escrito por primera vez el pueblo de Gastehiz (sic) en la comarca de Malizhaeza junto a otros pueblos alabeses, algunos de los cuales son hoy barrios del ensanche vitoriano: Abendangu, Armentehi, Ehari, Gazaheta, Berroztegieta, Lassarte, Harizavalleta et Gardellihi, Gaztellu et Meiana, Mendiolha, Hollarruizu et Adurzaha y Arriaga.
En este listado se ve reflejado la existencia de un Gaztelu que no parece tener la misma raíz que Gastehiz, donde sin embargo sí que existía un castillo en el lugar que hoy ocupa la iglesia de San Vicente.
LA VILLA DE VICTORIA NOVA
Sobre esta puebla de Gastehiz es donde en 1181 el rey de Nabarra Sancho VI “el Sabio” fundó la villa de Nova Victoria, nombre contrapuesto a Victoria Veterem o Vieja, ciudad que entonces existía cerca de la actual Iruña de Oka, a la sombra de lo que fue la antigua Veleia romana, la cual quedó despoblada tras la caída del Imperio Romano Occidental pero donde se creó una nueva sede episcopal sobre el siglo IX, tal y como explicamos en: https://lehoinabarra.blogspot.com/2014/08/nova-victoria-y-victoria-vieja.html
Al fundarse Vitoria, existía ya en la puebla de Gastehiz con la iglesia de Santa María (la llamada catedral vieja) y, al otro lado de la ciudad amurallada en forma almendra, las iglesias de San Miguel y la mencionada iglesia-castillo de San Vicente. Todo ello configuraba la “Villa de Suso”, frente a la ampliación de 1202 con la “Villa de Yuso” tras la quema de la ciudad poco después de la invasión castellana.
Como el propio rey nabarro dejó escrito en latín: "Os doy esta Villa que se dice Nova Victoria, con todos sus términos, poblados, yermos, los que al presente posee o en otro tiempo poseyó…”, después añade; “el nuevo nombre de Victoria a la que antes se llamaba Gastehiz”.
Esta ciudad nabarra fue tomada por hambre y tras meses de asedio por las tropas castellanas en las Navidades de 1200, pese a la enconada resistencia de sus habitantes capitaneados por Martin Ttipia.
EL EUSKERA EN VITORIA-GASTEIZ EN EL SIGLO XVI
En cuanto a la pérdida del euskera, es mucho más reciente de lo que se pueda pensar tal y como delata la toponimia local, netamente euskaldun. En 1562 un italiano, Nicolao Landuchio, nos da un pequeño diccionario de euskera-castellano para poder viajar a Gasteiz-Vitoria, porque el viajero no podía hacerse entender con los naturales en romance.
Es el primer diccionario en euskera conocido: “Dictionarium linguae cantabricae (Bocabularioa ezqueraz jaquiteco eta ezqueraz verba eguiteco)”, donde los euskaldunes somos tomados por “cántabros” según la historiografía al uso entonces según explicamos en: https://lehoinabarra.blogspot.com/2014/10/historiografia-sobre-el-vasco.html
Otro texto del siglo XVI del viajero Andrés Navagiero, habla de la vitalidad del idioma euskaro en ese siglo: “En Vitoria se habla castellano, pero entienden el vascuence (euskera), y en los demás pueblos se habla bizkaíno (euskera)” (“Parlano in Vittoria Castigliano, ma intendeno ancho Basuenze, delle ville il più parla Biscaino”).
Es decir, los vitorianos eran bilingües y la Llanada Alaba cuasi monolingüe, lo cual queda mejor expuesto en otros textos de la época, como el de otro visitante italiano, Giovanni Battista Venturino en 1572:
“En Vitoria el pueblo llano habla bizkaíno o euskara (vascongado), el cual es muy difícil de aprender, pero la nobleza habla muy bien el castellano”, por tanto, la nobleza también sabía euskara. (“E Vittoria (…) le persone plebee in essa parlano Biscaino ò Bascongado, como dicono, che é difficiliss(im) a lingua d`apprendere, se bene li nobili parlano chiaramente Castigliano). Se llamó “Vizcaya” en Castilla a toda la Nabarra Occidental conquistada en 1200, incluidas Gipuzkoa y Alaba, y bizkaínos a todos los euskaldunes en general durante muchos siglos.
En 1576 se reúnen en Vitoria todos los cargos públicos alabeses para que la ciudad sea nombrada sede de obispado “porque esta provincia, toda ella, está en comarca junta y la mayor parte de lengua bascongada, en donde hay mayor necesidad para que su pastor sea presente”, según recoge en su libro “Euskal Jendea” Juan Carlos Etxegoien, Xamar.
EL EUSKERA EN EL SIGLO XVIII
Es más, muestra de la fuerza que tenía el comercio y la lengua baskona en Gasteiz-Vitoria, es que influyó sobre el euskera de otros territorios limítrofes. Tal y como ya se dio cuenta el escritor Agustín Kardaberaz (Hernani 1703-1770), dentro del bizkaino existen palabras o giros diferentes en zonas comercialmente muy relacionadas.
El lingüista eibartarra Koldo Zuazo en su libro “Euskalkiak, herriaren lekukoak” (2003) es de la misma opinión y profundiza en la cuestión: “vista la silueta del euskara occidental, su núcleo ha de situarse necesariamente en Gasteiz. Si estuviera en Bizkaia, sería improbable que las innovaciones hubieran llegado al oeste de (alta) Navarra. La presencia de rasgos occidentales en el Goierri también se explica mejor partiendo de Gasteiz, pues no ha de olvidarse que ha existido una importante vía de comunicación que unía Araba con la costa a través del túnel de San Adrián”.
Se podría pensar que las pequeñas diferencias entre el euskalki de Bizkaia y el de Alaba, observables por ejemplo en el libro en euskera de J. Pérez de Lazarraga señor de la Torre de Larrea (escrito entre 1564 y 1567), puedan tener un origen político (territorios diferenciados tras la ocupación militar de la Nabarra Occidental), pero no hay corte alguno entre sus subeuskalkis bizkainos u occidentales, sino más bien un continuo, por lo que la simple distancia y la falta de centralidad política que unificase el idioma (como ocurrió durante el reino nabarro según Koldo Mitxelena), explicarían mejor esas diferencias y las relaciones económicas los subeuskalkis dentro de ellos.
Libro en euskera de Lazarraga s XVI Juan Pérez de Lazarraga, Señor de la Torre de Larrea (1550–1605), que guardan paralelismo en su composición con la obra de Etxepare. Hasta la fecha, Juan Pérez de Lazarraga era conocido por una relación genealógica de su propio linaje, espléndido texto erudito de 1588-89, del que se conocen cinco copias. |
Tampoco se puede olvidar que el Este de la actual Alaba no pertenecería al condado alabés dentro del reino nabarro, donde fue integrado a la fuerza tras su ocupación militar por Castilla en el siglo XV (Tierras de Bernedo y valle de Arana), y que su relación económica-cultural era más estrecha con la zona del oeste de Alta Navarra colindante (Buruza, Ameskoa y Lana), donde aparece un subeuskalki común con influencia alabesa que menciona Koldo Zuazo.
El euskera estaba todavía muy vivo a finales del siglo XVIII en la capital alabesa y su situación no parece que varió durante esos dos siglos, pues en un documento existente en el obispado de Vitoria-Gasteiz e 1774 se recoge que “son todos vascongados cerrados...exceptuándose algunos…Caballeros…que aunque bascongados suelen hablar el castellano”.
Entre los 1810-12 el funcionario francés Eugene Coquebert de Montbret realizó un estudio gracias a numerosos colaboradores sobre los idiomas de todo el imperio francés. Gasteiz aparece en este estudio en la zona euskaldun.
EL GRAN RETROCESO: EL SIGLO XIX
El euskera llegó más vivo de lo que se cree a finales del siglo XIX. En 1869, el famoso explorador Gales Henry Stanley, después de buscar a Livingstone “supongo”, fue corresponsal de The New York Herald. En uno de sus viajes llegó a Vitoria-Gasteiz y relató: “Nada más apearme en la estación de Vitoria me vi asaltado por una multitud de lugareños con boinas azules y rojas que, en puro vasco, anunciaban los nombres de los hoteles que representaban”. Es decir, incluso la gente que trabajaba con los turistas, apenas conocía otro idioma que no fuera el nativo.
Después vino la Segunda Guerra Carlista que finalizó en 1876, y la abolición foral que dejó al euskera sin instituciones propias, aquellas que heredamos de nuestro reino baskón. Es decir, el Régimen Foral o la gran independencia administrativa de Castilla pese a la conquista, permitió la supervivencia del euskera en Alaba, así como en Gipuzkoa, Bizkaia y Alta Navarra.
La pérdida foral, pese a la denodada resistencia armada del Pueblo frente a las tropas centralistas-cristinas españolas, es la que abrió la entrada del castellano mediante la imposición administrativa, política, escolar y religiosa del idioma del imperio de forma efectiva y la represión junto con el menosprecio del idioma nativo, proceso similar al que se dio en la colonias americanas y con el resto de idiomas peninsulares donde gobernaba Castilla primero y Las Españas después.
El culto a la Virgen Blanca y su origen, lo explicamos en: https://lehoinabarra.blogspot.com/2014/08/origenes-del-culto-la-virgen-blanca_4.html |
Algunos nombres de Gasteiz-Vitoria, fueron deformados o traducidos del euskera al castellano o español: como de Barrenkale a Barrancal o de Oihaneder jauregia a (palacio) Montehermoso. Los regímenes totalitarios del siglo XX que gobernaron España, llegaron directamente a prohibir el euskera, lingüicidio que no es sólo parte del pasado: https://lehoinabarra.blogspot.com/2021/05/las-leyes-contra-el-euskera-y-el-catalan.html