ALGUNAS FECHAS DEL LINGÜICIDIO EN ALTA NABARRA

ALGUNAS FECHAS DEL LINGÜICIDIO EN ALTA NABARRA

Aitzol Altuna Enzunza



El padre Moret en su libro “Anales del Reino de Navarra” (1617) dejó escrito: “La lengua nativa lacónica, la cuela en lo antiguo fue común de todos los pueblos vascones… y el rey D. Sancho el Sabio llamó lengua de los navarros. Pero en nuestros tiempos algunos pueblos, con el largo comercio con los fronterizos la ha perdido, otros la hablan promiscuamente con la común de España; todas las regiones montuosas la retienen como única”.

El lingüista español Fernando González Ollé “la regresión del vascuence en Navarra, bajo el aspecto geográfico, parece prácticamente nulo durante la Edad Media y muy lentamente en los siglos inmediatamente siguientes, sólo en tiempos modernos se precipita”.

MerindadN.º municipios%
Merindad de Estella
72
26,48
Merindad de Sangüesa
64
23,53
Merindad de Tudela
23
8,45
Merindad de Pamplona
86
31,62
Merindad de Olite
27
9,92
Total
272
100


MERINDAD DE PAMPLONA



PAMPLONA-IRUÑEA

Casi 100 años después de la conquista de Alta Nabarra, en el año 1609 se celebró un certamen de versos en Pamplona-Iruñea, las nueve ediciones anteriores se conoce que fueron en lengua romance, pero en la décima se decía: “y porque celebrándose en este Reyno de Nauarra la solemnidad de esta fiesta, no es razón que la lengua matriz del Reyno quede desfavorecida, se pide en este certamen un romance de doze complas en Bascuence, que lleue un estribillo de tres á tres coplas. Y al que mejor lo hiziere se le darán tres barras de tafetán”. Ganó Pedro Ezcurra. Los años siguientes también se celebraron los concursos, cuyos versos ganadores recoge Koldo Mitxelena en su libro “Textos arcaicos vascos”.

Cuaresmeros euskaldunes en 1613: "muchas personas en la dicha Ciudad de ordinario no saben ni entienden otra lengua". Los sermones cuaresmales en euskera  eran el doble que los de castellano en el año 1615.

Miguel Gómez de Lerín, entendía euskera "por haberse criado mucho tiempo en la Çiudad de Pamplona siendo niño" (año 1648): "En Pamplona ay mas personas que ablan la lengua vascongada (monolingües) que la castellana" (Esteban de Subiza, Procurador de las Audiencias Reales, 1645). 

Muchos feligreses de San Cernin, San Nicolás y San Lorenzo se confesaban en euskera "por cuanto no entienden ni ablan perfectamente la lengua castellana" (año 1650, por tanto, ya no había "francos" y sus lenguas no se hablaban en el reino). Es más, "casi todas las personas que concurren a oyr las misas de la parroquial de San Zernin son Bascongadas" (vicario general de la Diócesis, 1666). Se supone que el barrio de San Cernín estaba repoblado con francos unos siglos antes.

Catedral de Pamplona

En 1676 en Pamplona, en el hospital, se anota la queja de que no había un cura euskaldun cuando “la mayor parte de los enfermos son vascongados y se hallan todos con notable desconsuelo”. Una nota similar se registra en 1791 en el mismo hospital. 

El comisionado castellano sobre el obispado de Pamplona en 1765 comenta que más de dos tercios del obispado son “basconcados”.

Pamplona pierde el euskara a finales del siglo XIX principios del XX, en 1937 había aún gentes nacidas en Pamplona euskaldunes, como el hijo de la calle Nabarrería Javier de Ziga, pintor pamplonés represaliado por el dictador español Francisco Franco.


VALDEIZARBE (P)

Juan de Beriayn, párroco de Uterga en el Valle de Izarbe, escribió “Doctrina Christiana en romance y bascuence” en 1626 en Pamplona: “(…) escribo en bascuence, porque no ha habido nación en todo el mundo, que no haya premiado la lengua natural de la patria y enseñarla en las escuelas a leer y escribir. Según esto, razón es que nosotros estimamos nuestra lengua bascongada”. Además, dejó escrito en el siglo XVII la buena salud del euskera en todo el reino de Nabarra.


PUENTE LA REINA-GARES (P)

Jean Lermithe acompañó al rey español Felipe II en 1592 a un viaje a Nabarra y comentó: “cuya parte más humilde habla lengua vizcaína, que ellos llaman vascongada, la cual nos pareció extraña, no entiendo de la misma ninguna palabra” y sobre Puente la Reina-Gares añadió: “también se habla allí el mismo lenguaje vizcaíno o vascuence”.

En 1806 en Amillano, Puente La Reina, una carta de un cura de Escalonilla, atestigua que la aldea de Amillano era de “vascuence cerrado”.

El último euskaldun de Gares (Puente la Reina), a 15 kilómetros al sur de Pamplona, murió en 1925.



ETXAURI (P)

Etxauri (1789): "la vascongada es la que ordinariamente se usa, al menos entre la gente labradora y para la confesión".

ARTICA, ZIZUR, ESKIROZ Y OTROS (P)

Jimeno Jurio en su libro póstumo "Navarra, historia del euskara" (Pamiela 2006), demostró que, pese a la represión del conquistador castellano contra la lengua de los nabarros, el euskera se mantuvo como lengua materna de comunicación en Artika, Zizur, Eskiroz, Yerri (Merindad de Estella), Gesalaz (Merindad de Estella), Lunbier (Merindad de Sangüesa-Zangotza) o en la propia capital del reino, Iruña-Pamplona: "hasta el siglo XIX en que la represión, unas veces sutil y descarada otra, fue asfixiándola".


En 1863, el príncipe Bonaparte, que era un estudioso de la lengua e hizo el mapa de los dialectos del euskera, ya advirtió de que el euskera en la Cendea de Zizur estaba en retroceso, aunque todavía vivo.

"Después de la II Guerra Carlista, se puede decir que se pierde prácticamente y, sobre todo más adelante, en el siglo XX. El último euskaldun oriundo de la Cendea se llamaba Faustino Erro, su padre era de Zizur Mayor y su madre de Muru-Astrain, y falleció en 1943”, según explica Joxe Miguel Bidador.

MERINDAD DE OLITE

ERRIBERRI-OLITE


Las invasiones visigodas en los siglos V-VI y después musulmanas en el siglo VIII, mermarían el uso del euskera de Olite o “(H)erriberri” hacia el Sur. Aunque, la ciudad Oligitum visigoda de los textos reconstruida con baskones en régimen de esclavitud, no tiene pruebas documentales ni arqueológicas que la sitúen en Olite, se sustenta solo en el parecido fonético, según el doctor en historia Mikel Pozo Flores en su libro "Vasconia Tardoantigua" -2022-, los primeros restos hallados son de una ermita y una necrópolis de los siglos VII-VIII El Olitense: MISTERIOS DE LA MURALLA DE OLITE, NUEVAS APOTACIONES SOBRE EL ORIGEN MEDIEVAL


(H)erriberri significa “Tierra nueva” que no “Villanueva”, equivalente en su significado al término “Extremadura” en castellano, o a “Castilla Nueva” durante la conquista de tierras a los musulmanes, según Mitxelena y Ciérvide, frente a Olite, nombre latino impuesto a sus habitantes por los visigodos, tras emplearlos como esclavos en la reconstrucción de la fortaleza baskona que habían tomado sometiendo a sus habitantes. El propio topónimo euskérico “(H)erriberri”, es elemento significativo de la fuerza del euskera en el reino baskón en la Alta Edad Media.

En Erriberri en el año 1574 (por tanto más de 50 años después de la conquista española del reino), Beltrán de Garriz en la plaza del pueblo, se subió al tablado y gritó a viva voz en euskera que todos los vecinos que tenían yeguas en el zaguán de la casa de Pedro Ezpeleta del que el propio Beltrán era criado, y que fuesen a por ellas, que estaban en el corral (Archivo Notariales del Gobierno Navarro, Ángel Jiménez Biurrun). 

También en Olite en 1623, un presbítero pedía al Obispado licencia para confesar en euskera porque “los muchos vascongados que hay en dicha villa, y pastores de ella están muy desconsolados y se van a otros lugares a confesarse”.

Sobre el año 1623, pese a estar catalogado como “no vascongado” por la zonificación lingüicida de la Iglesia, un sacerdote de Olite pide que: "Avida causa los muchos vascongados que ai en la dicha villa y pastores della están muy desconsolados y se ban a otros lugares haciendo mucha falta en sus casas y ganados; y por ebitar este daño los vicarios, y la villa y sus bezinos desean que el suplicante saque y tenga la dicha licencia". Don Melchor de Suspiron, presbitero de la villa de Olite, dice que él desea tener licencia para confesar y administrar sacramentos y predicar sin perjuicio de los curas, porque el suplicante "sabe la lengua bascuez y los clérigos de aquella villa no saben" (para más información sobre las zonificaciones como arma política para acabar con el euskera en Alta Nabarra se puede leer: https://lehoinabarra.blogspot.com/2020/06/zonificacion-en-alta-nabarra-historia.html)

A principios del siglo XIX, un vecino de Olite, afirmaba que hablaba en euskera con sus amigos de infancia. Este hecho lo recoge en el libro “La Lengua Vasca. Su origen y repartición” (1875) Paul Pierre Broca (1824-1880): “un navarro de Olite afirmaba que en Olite hablaba en vasco con sus amigos cuando era pequeño. Este hecho se publicó en 1857 pero se remontaba a unos 35 o 40 años. Por lo tanto no hace ni 60 años que se dejó de hablar vasco en Olite”, por tanto, a comienzos del siglo XIX.

El mismo autor señala otro tanto para Puente la Reina-Gares que ya hemos mencionado. En el citado libro dice el ilustrado francés: “Es fácil imaginar que el Ebro y el Aragón fueron fortificaciones naturales al amparo de las cuales los vascones y sus aliados pudieron resistir y sustraerse al domino de los romanos, si no de manera absoluta, sí suficiente para conservar su lengua y nacionalidad, mientras el resto de la Península soportaba el yugo y adoptaba el idioma de los vencedores”.


TAFALLA (O)

En el año 1627 en Tafalla, treinta y nueve años después de aparecer como villa romanzada en la zonificación de la Iglesia Católica, Fray Juan de Echaberri, comendador de la Merced, reconocía que solía confesar en su idioma a "muchos bascongados" de la entonces villa, por no haber en ninguna de las tres parroquias cura que la hablase (...). Hay muchos bascongados, particularmente pastores y criados y criadas; muchos de ellos van al convento a confesarse con los frailes bascongados que suele haber ordinariamente, en particular, la mitad de la parroquia de San Pedro de la villa de Tafalla, y más, es de bascongados".

Ya en 1682, el tafallés Francisco de Eraso hablaba de que los naturales habían tenido una gran perseverancia "en conservar su lengua primitiva (…) muy perfecta, y capaz de escribirse como todas, y más suave y fácil a la pronunciación que muchas".

1768 el viajero Guiseppe Barety dijo de Tafalla “en esta ciudad se acaba el vizcaíno y se empieza a hablar el español”, en referencia al idioma de Castilla o castellano. En 1795 Intxauspe, párroco de Tafalla, dedicó a un cura a "catequizar algunos chicos del idioma bascongado, para prepararlos para la primera comunión, a satisfacción mía".

ARTAJONA (O)

En 1790, en la vecina Artaxona, toda la élite del pueblo, alcalde, regidores y párrocos se vieron envueltos en pleitos por exigir, todos unánimes, que el notario del pueblo posea la lengua bascongada, "que es la que comúnmente se usa en la villa". Iban contracorriente y perdieron el juicio. 

Fernando Mairoa dejó demostrado que el euskera seguía muy vivo en Artajona en 1815 con un documento donde se decía: "(…) a la salida del pueblo obserbo que un tropel de jentes hiban corriendo hablando Bazcuen (sic.) que por no entender el idioma no sabe lo que decían…y se dezia que dichos sujetos que corrían eran de Artajona".

VALDORBA (O)

Mendíbil, Valdorba (1789): Joaquín Doncel Mateo, natural de Garínoain, obtiene la plaza de cura de Mendíbil gracias a que "precisa la inteligencia del idioma vascongado, por usarse comúnmente en dicho pueblo".

“Hasta comienzos del siglo XIX el euskera es la lengua habitual hasta la Valdorba. A partir de entonces, empieza a ir para atrás. En el catastro de la Cendea de 1837 se ve, en la toponimia, que la población es netamente vasca”.

UXUE-UJUÉ (O)


En el siglo XVI (1587) de la primera zonificación contra el euskera, se dice en qué pueblo se necesitaba escribano bilingüe y en cual no, como hemos visto en otro artículo (https://lehoinabarra.blogspot.com/2020/06/zonificacion-en-alta-nabarra-historia.html). En Uxue era necesario escribano bilingüe.

En 1676, en una consulta sobre el nombramiento de un nuevo Prior para Uxue, que era de patronato Real, consultado el obispo y los examinadores sinodales sobre si el candidato debía hablar vascuence, conferida la materia con personas noticiosas, se contesta que: "se halla ser necesaria la inteligencia de dicha lengua por ser la común y general de aquel pueblo en que muchos no entienden otra” (Archivo Histórico Nacional -Madrid- "Consejos, Legajo 15.270, II, núm. 5")

José María Jimeno Jurío en “Navarra: Historia del Euskara”, nos relataba el testimonio de María de Moriones, mujer de Ignacio Aguirre vecina y natural de Uxue, la cual decía que, en 1719, habiendo ido a Tafalla, fue testigo de la conversación que mantuvieron dos hermanos de Bakaikoa en lengua vascongada, diciendo la testigo que ese era un idioma que ella habla muy bien y que por tanto les entendió.

Cuenta el antropólogo de Uxue Mikel Burgui como: “En la biblioteca parroquial de Ujué hay un ejemplar de un libro escrito en euskara: Jesukristoren imitazionea del párroco de San Juan de Luz Mixel Xurio, obra publicada por primera vez en 1720. Pensamos que ese libro fue utilizado en Uxue (obviamente después de 1720) por algún cura, seguramente para preparar sus sermones en vascuence”.


MURILLO DEL FRUTO (O)

El multilingüismo ha sido una constante en la comarca de Tudela, el euskera, el hebreo, el romance navarro que sustituyó al romance mozárabe y el árabe han convivido en la Ribera Navarra. Según Caro Baroja el “mozárabe-vascón” conserva palabras en euskera, fue muy tardíamente sustituido a su vez por el castellano en La Rioja, Alaba, Alta Navarra, Aragón y también en Bizkaia. En cuanto al árabe, se hablaba al menos hasta el siglo XIV, según un documento redactado por el notario del Conceyllo en 1312 “En cristiano e moreigo” y recogido por Ricardo Ciérvide en “El euskera en la Navarra Medieval en su contexto románico”.

Un cuadernillo escrito en el siglo XIV, relativo a Murillo el Fruto, ha sido hallado en el Archivo General de Navarra y puesto en manos del académico de Euskaltzaindia Patxi Salaberri, que ha publicado sus primeras impresiones al respecto en la revista especializada "Fontes Lingue Vasconum", que él mismo dirige.


El cuadernillo, escrito en castellano, y al que alguien posteriormente agregó el título “Libro antiguo de la Pecha que pagan los labradores de la U(ill)a de Murillo el Fruto”, contiene topónimos euskéricos nítidos y algún que otro antropónimo, apenas deformados (Aitzurieta, Areatzea, Baratzealzinea, Baratzeberrieta, Baratzetako Hodia, Baratzezarreta, Buztina, Txorrota, Uharte, Aibar, Biper, Laster, Ederra…con la grafia de la actualidad) lo que sugiere que el euskara estaba vivo en este pueblo en la fecha que se redactó. A juicio de Salaberri, que años atrás estableció la muga del idioma en Murillo y Carcastillo en el siglo XIII, estos datos sirven para afirmar ahora que en la segunda mitad del siglo XIV el euskara gozaba de vitalidad al menos en Murillo el Fruto (en el siglo XIII consta como freyto, parece derivar de fractus, roto, derruido).

El artajonés Fernando Maiora Mendia escribió en el 2016 el libro “Lo autóctono en Carcastillo, Mélida, Murillo el Fruto y Santacara” a través del estudio de los archivos municipales, parroquiales, General y Diocesano: “El euskera no era una lengua ajena a la población, sino todo lo contrario”. Maiora ha encontrado datos que avalan que en Carcastillo se hablaba euskera en el siglo XVI y cita que en el año 1600 "Iñigo Iribarren y un tal Barasoain hablaban euskera entre ellos en Santacara. Iribarren debía ser una persona del pueblo y distinguida porque consta como padrino en once bautizos”.


MERINDAD DE SANGÜESA



SANGÜESA-ZANGOTZA (S)

Como deja escrito el vicario de Sangüesa y Lumbier, el licenciado Lubián en el siglo XVI: “no hay ningún lugar ni Ciudad nin villa en este Reyno en que no haya baskongados”, incluido el Sur. En 1627 el cirujano de Lumbier “la lengua vascongada es natural de Lumbier y es la que habla ordinariamente entre todos los vecinos (…) y así tiene por cierto que de cuatro partes tres y más son puros vascongados que no sabe ni entienden lengua romanzada y cuando hay alguno que la entiende no la habla”.

AOIZ (S)

Aoiz año 1551, promesa matrimonial: “nic fedea p(ro)metaçen derauçut ez verçe emazterico (sic) egujteco, eta emaztençat arçen çaytut. [yo te doy mi fe para no tomar otra esposa y te tomo a ti por esposa]. nic fedea p(ro)metaçen derancut ez verçe senarric agujteco eta senarçat arçen çaytut, Martin de egujlleorrec naybadu. [yo te doy mi fe para no tomar otro marido y te tomo a ti por esposo si Martín de Eguilleor quiere]”.

Aoiz (1790): Francisco de Arano declara que cuatro niños de unos diez años llegados a la villa "los quatro naturales de Sangüesa, en los dos años que hace se mantienen en esta Villa, han aprendido con toda perfección el ydeoma bascongado, sin otro medio ni escuela que el trato regular con sus contemporaneos".

URROZ

Urroz, 1582: “guycona charduc bufeta bat emanagatic quexasen denha [ruyn es el hombre que por un bofeton que le dan se quexa]”.


GALLIPIENZO (S)

En el año 1571 en Gallipienzo, en una disputa entre dos curas, durante el juicio quedó registrado que: “...dixo que casi la lengua entre la gente de Galipienzo se platica y trata es vascuenç y que por ello hauen muchas gentes que no entienden sino muy poco romance”.

El euskera se perdió en Gallipienzo (Alta Nabarra) en el siglo XVIII: “Gallipienzo que sería lengua vascongada que yo he conocido a todos los viejos hablar vascuence y al maestro que fue causa de que se perdiera (…)” el canónigo José de Mateo 1730, Real Colegiata de Roncesvalles, folio 200 “Una geografía diacrónica del euskera en Navarra” A.Apart. Echebarne.



LUMBIER y URRAUL (S)

La Cuenca de Lumbier (apocope del euskara 'Irunberri' o 'Ilunberri'), en la Merindad de Sangüesa está integrada por los valles de Urraul Alto y Urraul Bajo, en el siglo XVI sus pueblos eran considerados de vasco hablantes cerrado.

Lumbier, 1575: odolquy, odolquy bearda [sangre, sangre es menester].

Lumbier, 1624: el mal ejemplo del ermitaño: indac onat maquil ori, nic adituco diat fraide hoc [dame acá ese palo que yo entenderé a estos frayles].

Lumbier (1627, 1661): “de las cien casas del barrio de la Abadía, no habrá cuatro donde hablen castellano… en el Barrio Verde son puros vascongados”

Aristu, Urraul (1762): El vicario, natural de Aibar, renuncia a la plaza por no "entender y saber la lengua bascongada".


MONREAL (S)

En el año 1656, pretenden que Martín de Iriarte no sea alcalde: no sabe leer ni escribir y es meramente vascongado que ni entiende ni sabe hablar la lengua castellana. Iriarte argumenta que en la villa de Monreal y su jurisdicción se habla Bascuenz de hordinario y es la lengua precisamente necessaria, y no la otra.


IBARGOITI (S)

Idozin en Ibargoitia, Camino Aragonés de Santiago, 1540 pronuncia unas palabras proferidas por un tal Miguel Pascoal en una discusión: “bellaco çarra”. En 1558 un tal Don Martín insulta en términos parecidos a María de Cilieta: “bellaqua çarra”.

RETA (S) VALLE IZAGAONDOA

Reta en el año 1575: “aren borz orrea biar jayncoaren ardançera adarnara e layara y otras vezes ene Apeztegui ardançera” [mañana a la viña de dios a podar e layar y otras vezes a la viña de mi abbadia].


GERGUITIAIN (S) VALLE IZAGAONDOA

En el año 1805 el romanzado Tadeo Martínez pretende la parroquia, pero donde: [los vecinos son todos] “bascongados, de manera que no saben la doctrina christiana ni pueden confesarse en otro idioma, y a lo sumo uno o dos adultos entienden el castellano” (al final fue rechazado y la parroquia la obtuvo un euskaldún de Indurain).

URBIKAIN (S) VALLE IZAGAONDOA

En el año 1817, los vecinos proponen a Miguel José Satostegi: “a quien le concurre la apreciable circunstancia de entender el idioma bascongado, preciso y necesario para muchas personas de este lugar”





IMARKOAIN (S) VALLE DE ELORZ

Valle de Elortz en 1600, era costumbre dar “cencerradas” a los viudos que se casaban por segunda vez con alguna joven. Cuando un tal Espoz contrajo segundas nupcias con una nodriza, se cantaron coplas que provocaron una demanda: “landan heder olaçe, begui duenac areçe, liçençiaric paguindu coplaçera guendozque ezpoz çaraçu bay acheguin baduçu çeure andre galanta ori ongui besarque çaçu”. Las primeras tres líneas solicitan permiso para cantar siguiendo la estructura tradicional de las coplas en euskera; las tres siguientes se dirigen directamente al viudo: "tú eres Espoz / si te place / abraza bien a esa hermosa mujer tuya".

BADOSTAIN (S) VALLE DE EGÜES

En 1820 muchos del pueblo no entienden castellano


MERINDAD DE ESTELLA

ESTELLA-LIZARRA (ES)



1607 en Estella-Lizarra se pide un cura para la Iglesia de San Juan Bautista que sepa euskera “porque el vicario no tiene las cualidades que se requieren para dicha parroquia por haber más de la tercera parte meramente vascongado (monolingüe) y no saber romanz y el dicho cura no sabe bascuenz” (“Parroquia San Juan de Estella, nº 513 del catálogo). Por tanto, en el siglo XVII un tercio de Estella era monolingüe euskaldun y los demás, en gran parte, bilingües.

Estella-Lizarra en el año 1799 el comisario Vicente de Latorre afirma que se todavía se hablaba "comúnmente entre la gente labradora y artesana el idioma bascongado".

RIEZU, DEIERRI (ES)

En el año 1797 tres de los siete candidatos a la vicaría quedaron eliminados por ser "tan solo romanzados que ignoraban absolutamente el bascuence".

LOS ARCOS (ES)

Los Arcos (Urantzia) y Arroniz (límite con La Rioja Alabesa) hablan euskara hasta el siglo XV cuando menos, después se impone le bilingüismo con una diglosia a favor del romance nabarro.


La merindad de Estella-Lizarra al completo
con la Sonsierra de Nabarra (hoy Rioja Alabesa)

ZIRAUKI (ES)

En Zirauki en 1645 se anota una queja en el juzgado porque el comisionado de justicia “no sabe ni entiende la lengua bascongada, la cual es la que comúnmente se habla y platica en la villa”.

Comenta el historiador Peio Monteano Sorbet en “Educación y castellanización (siglos XVI-XVIII)”: A mediados del siglo XVII las cosas comenzaron a cambiar. No sin resistencias: en 1655, Zirauki exigía y veía reconocidos en los tribunales sus derechos como localidad vascohablante. Pero, poco a poco, se aceptó que algunos funcionarios no supiesen euskera a condición de que se ocupasen de tomar declaraciones sólo a testigos que supiesen castellano.

En 1697 eran ya la cuarta parte y se quejaban de la competencia de los receptores bilingües: mientras estos, gracias a su conocimiento de las dos lenguas, iban tanto a la Montaña como a la Ribera, ellos sólo podían ir a esta última. En suma, tenían mucho menos trabajo y ganaban mucho menos dinero. Por ello, exigían el establecimiento de dos turnos. Los receptores bilingües se opusieron reprochándoles el poco interés que habían tenido en aprender euskera y ofreciéndose a enseñárselo. “Es grave inconveniente -aducían- el que todos los comisarios de vuestros tribunales reales no entiendan las dos lenguas nativas que se hablan en este Reino, pues en alguna manera es contra la causa pública y buena administración de Justicia”. Y la sentencia del Real Consejo de Navarra de 14 de junio de 1698 les dio la razón: las cosas seguirían igual”.

ARANDIGOYEN (Es)

En 1581 no entienden al cura venido de Arellano.

AZANZA (Es)

En 1691. No entienden a dos curas que charlan en castellano.

Zirauki

LOS ÚLTIMOS LINGÜICIDIOS

De la mitad de los pueblos altonabarros, retrocede el euskera entre los agitados años que van de 1778 a 1868, en esas fechas se producen nuevos e importantes acontecimientos bélicos, como fueron las guerras contra Francia (De la Convención y la Afrancesada), así como las importantes Guerras Carlistas, cuyas derrotas del Pueblo nabarro, acabaron con los Fueros o las leyes propias de Nabarra y abrieron una nueva vía para la imposición del castellano a través de la administración, la justicia y la escuela.

Desapareció durante esos años la lengua de Nabarra de: Valdorba (Orban Ibarra), Sangüesa, Valle de Allín, Galdeano (sobre 1863) etc.



En el siglo XX, otra brutal represión sobre el euskera durante varias nuevas dictaduras centralistas de ideología española y monolingües en cuanto al idioma, provocaron la desaparición de euskera de: 

- Egüés: quedan euskaldunes en Elía en 1935.
- Lizoáin: en Beortegui, muere en 1941 Matias Ekisoain. Hablaba poco euskera y lo entendía bien.
- Urraul Alto: en 1935 vivía aún en Ozkoidi Dominica Etxarte, euskaldún.

En el trabajo “Una pequeña historia del euskera en Navarra” de Ardanaz (Izagaondoa, 2014), se resumía los últimos euskaldunes de muchos municipios de Alta Nabarra, tras un nuevo lingüicidio perpetrado tras el final de la dictacdura nacional-fascista mediante una nueva zonificación para la aniquilación del total del euskera:

“Así pues, las zonas de Navarra que han perdido definitivamente su habla vasca propia a lo largo de los últimos 40 años son las siguientes" (se indica la fecha exacta o aproximada de extinción de cada dialecto o habla propia de la región): 

- Roncal/Erronkari (1991), 
- Salazar/Zaraitzu (2005-2010), 
- Orotz-Betelu (1980-90), 
- Valle de Arce/Artzibar (±1990), 
- Olaibar (1986), 
- Juslapeña/Txulapain (1992), 
- Ezkabarte (±1980), 
- Gulina (en la céndea de Iza, ± 1990- 2000), 
- Arakil (± 2005), 
- Altsasu, Olazagutia/Olazti (1990-2000) 
- Ziordia (1980-1990). 


Además, han perdido su euskera algunas localidades de Aezkoa, la mayoría de las de Erroibar, muchas en Esteribar, la práctica totalidad de las de Odieta, los lugares de Larraintzar, Lizaso y Zenotz en Ultzama, y varios pueblos de Anue y Atetz. Posiblemente quedase aún en 1970 algún hablante en el norte de Arriasgoiti (Lizoáin). Hoy ya no es posible encontrar alguien así.

Los dialectos desaparecidos son los de los valles de: Ronkal, Salazar, Artze, Olaibar, Ezkabarte, Juslapeña, Gulina, Altsasua-Ziordia".

 Tomás de Burgui "San Miguel de Excelsis representado como príncipe supremo..." grabado del siglo XVIII 



Estaban a punto de perder su dialecto en el año 2011: Arakil, Atez, Odieta, Anué o Erro.

El euskera sigue en franco retroceso en: el valle de la Ultzama, Imoz, Esteribar o Aezkoa.